En el marco de las actividades de asistencia obligatoria para los estudiantes del Master, ésta se considera imprescindible, estando sometida a control de firmas y evaluación del debate posterior con los ponentes.

La Facultad de Bellas Artes (FBA) perteneciente a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) desarrolla un Programa Oficial de Postgrado en Bellas Artes en el que se encuentra el MASTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN ARTE Y CREACIÓN [MIAC] con una carga docente de 60 créditos ECTS. MIAC apuesta por la formación avanzada en el desarrollo de las artes visuales entendidas como un conjunto de disciplinas cuyo contexto global está dominado por los proyectos interdisciplinares.
lunes, 28 de noviembre de 2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
Viernes 25 a las 18:00 h. en la Cafetería
Nuestro querido colega Marco S. Godoy nos convoca a una quedada en la cafetería este viernes 25 a las 18:00 h.
Obviamente es la única actividad verdaderamente obligatoria del master.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Elección de Tutor TFM
Como comentamos en la presentación del master, el periodo para la elección de tutor del TFM se inicia en el mes de noviembre finalizando el 16 de diciembre en el que se publicará un listado con los alumnos, tutores y títulos de los TFMs.
Hay un impreso disponible en: http://masterartecreacion.blogspot.com/p/impresos-mac-maci.html
Una vez cumplimentado se entregará en Secretaría de Alumnos a Gabriela Martínez o se mandará por PDF a su mail: gamartin@pas.ucm.es
Hay un impreso disponible en: http://masterartecreacion.blogspot.com/p/impresos-mac-maci.html
Una vez cumplimentado se entregará en Secretaría de Alumnos a Gabriela Martínez o se mandará por PDF a su mail: gamartin@pas.ucm.es
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Comisariar "Inéditos"
Fecha: 4 de noviembre de 2011
Horario: 18.00 h.
Lugar: La Trasera
Pedro Portellano (Oviedo, 1979) es comisario y programador cultural. En 2011 ha sido comisario de la exposición ‘Después del silencio’ en La Casa Encendida, y del ciclo de música contemporánea ‘Espacio acústico’ en el Museo Nacional Reina Sofía, centro con el que colabora habitualmente como coordinador de proyectos (HyperSounds, Eurojazz, MOV-S, 20º Aniversario), y comisario (Pierre Bastien. Une danse des sons, para Raymond Roussel) dentro del Departamento de Actividades Públicas.
Entre 2008 y 2010 fue comisario del apartado musical de La noche en blanco del Ayuntamiento de Madrid, y ha comisariado de forma independiente encuentros como Sound It Yourself (Medialab-Prado, Madrid, 2010), Palabras Habladas (Madrid/Alicante, 2009) y Arte Sons (Lugo, 2007). Ha coordinado la edición de diversos catálogos (Ingráfica 2008 y 2009, Una noche para una obra), y actualmente forma parte del equipo de redacción de la revista El Estado Mental.
Entre 2008 y 2010 fue comisario del apartado musical de La noche en blanco del Ayuntamiento de Madrid, y ha comisariado de forma independiente encuentros como Sound It Yourself (Medialab-Prado, Madrid, 2010), Palabras Habladas (Madrid/Alicante, 2009) y Arte Sons (Lugo, 2007). Ha coordinado la edición de diversos catálogos (Ingráfica 2008 y 2009, Una noche para una obra), y actualmente forma parte del equipo de redacción de la revista El Estado Mental.
Enlaces:
Coordinan: Beatriz Fernández Ruiz, Aurora Fernández Polanco y Selina Blasco, de la Sección Departamental de Historia del Arte BBAA UCM
Financia: Sección Departamental de Historia del Arte
Programa Clase abierta, “Investigación y Teoría en Bellas Artes”, grupos A, B y C, del Master en Investigación, Arte y Creación (MAC)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)